miércoles, abril 13, 2016

LOS EDUBLOGS

¿Qué es un edublog y para qué sirve? 
Es un blog que sirve para ayudar al proceso de enseñanza-aprendizaje y se usa con un fin educativo. 



Su principal finalidad es encontrar la información de manera útil y plasmar diversas actividades en ellos para que sean conocidas por todo aquel que tenga acceso al mismo, mejora la capacidad para criticar o dar diferentes opiniones y fomenta al aprendizaje autónomo cuando un alumno lo comienza a utilizar como estamos haciendo nosotros. Los blogs facilitan la comunicación y el conocimiento de su información, así como, la crítica constructiva al recibir opiniones ajenas… ya que mucha gente tiene acceso a él para verlo y comentar en las publicaciones del mismo.


Entre las utilidades del blog, podemos encontrar que es como una sede de trabajo entre maestro-alumno, donde uno le pide al otro que realice una actividad, para dar a conocer y documentar las tareas realizadas por el alumnado, gestionar o proporcionar apuntes, imágenes y videos a través de una plataforma virtual, que el alumno realice una búsqueda de información de manera autónoma y dinámica.


Para la creación de un blog, hay diversos recursos o herramientas gratuitas como pueden ser Blogger, Blogia… o servidores propios como wordPress, flashblog... Además, a través de distintas plataformas virtuales como Moodle o Blackboard, donde podemos encontrar diferentes blogs. Los edublogs tienen múltiples usos en lo a que la pedagogía constructivista se refiere como, por ejemplo:
  •  Es un medio de comunicación alumnos-profesor, donde uno propone un tema y los demás comentan, debaten, dan su opinión personal…
  •  Ayudan al desarrollo de la comprensión lectora, a través de tareas en las que se le propone un documento al alumno, y este tiene que comentar en el propio blog.
  •  Se puede ofrecer información sobre los contenidos, temario…aportando documentos relacionados con el tema, y logrando despertar un mayor interés o haciendo la tarea más llevadera y motivadora a través de estos.
  •  Con el blog también hacemos qe nuestro alumnado desarrolle la capacidad crítica, pudiendo expresar su opinión.
  •  Se convierte su uso en una gran herramienta, ya que proporciona un canal de comunicación diferente entre el profesor y el alumnado, favoreciendo a la integración social proporcionándole al alumno un medio donde puedan experimentar y descubrir su propio conocimiento. 


 Así, lo menciona Lara Triscar en el artículo aportado por el profesor “Usos de los blogs en una pedagogía constructivista”:

“Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."

Las utilidades educativas que yo le daría en un aula de infantil, sería para llevar un diario de clase que los padres y madres puedan visitar y comentar, en el que se suban las actividades diarias desarrolladas en el aula, además, se podría incluir en él, los cuentos sobres los que estamos trabajando con los alumnos, la mascota de la clase…para que así los familiares estén al tanto de lo que sucede.


A continuación, muestro un ejemplo de un blog que considero sigue un poco esos requisitos "Pantallin visita educación infantil"


educacioninfantilriadevigo.blogspot.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario